Las horas secretas
Jaramillo, A. M. (1993).
Bogotá: Editorial Planeta

Las horas secretas, entre el amor y el revisionismo histórico

Felipe Osorio
Universidad del Valle, Cali, Colombia
E-mail: alejolopz@hotmail.com


"¡Hijueputas!, grito, es lo único que grito, ¡hijueputas! Y todavía por dentro, todos los días, les grito lo mismo, lo que son, lo que fueron, lo que siguen siendo si están vivos"
Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos

¿Adónde van los desaparecidos? Busca en el agua y en los matorrales.
¿Y por qué es que se desaparecen?
Porque no todos somos iguales. Rubén Blades, Desapariciones

De ediciones, censura y testimonio

Las horas secretas se publica en México en 1990 y en Colombia en el año 1993. La editorial Editores sin nombre -que es propiedad de la autora de la novela y de su esposolo publica en México en un lanzamiento en el que álvaro Mutis emite laudatorias palabras al libro de quien es su pariente por el lado materno de su familia. El espaldarazo de Mutis le garantiza a la escritora pereirana el interés por su obra en México y en Colombia. Sin embargo, en su país de nacimiento el tiraje es recogido por la editorial Planeta en un movimiento seguramente ocasionado por la temática que aborda la novela. Aun así, es importante señalar que la edición de Planeta no presenta la nota acusatoria que sirve de colofón a la novela y que sí presenta la versión mexicana:

"29 horas después de la toma del Palacio el ejército entró al recinto matando a más de 100 personas entre guerrilleros, magistrados y personal que allí se encontraba. Belisario Betancourt, en su más glorioso día, firmó la traición a los pactos y a su pueblo con un baño de sangre. Según el informe oficial no hubo sobrevivientes, aunque años después declararon a Alfonso Jacquím como desaparecido y fue llamado a juicio. Nunca se presentó". (2003, p. 77).

Como se ve en la anterior cita, la versión mexicana de Las horas secretas explicita el nombre del "negro" que protagoniza la historia relatada. No es un dato al margen: la omisión de esta información hace que leamos al "negro" como un personaje ficticio y no como un sujeto de carne y hueso que desapareció en la Retoma del Palacio de Justicia. Esta anotación reviste el mayor interés dado que permite que leamos el texto -en la versión mexicana- en una clave distinta a la de la ficción. De esta manera, la lectura nos enfrenta a una cantidad de preguntas propias del testimonio: ¿qué rol desempeña Jaramillo como escritora y editora de la historia?, ¿es preciso entender como verdad todo lo relatado en la novela?, ¿es la narradora del relato un personaje ficticio?, ¿por qué se omite la nota acusatoria en la edición colombiana?

Antes de responder estas preguntas, es preciso señalar que Jaramillo escribe y publica esta novela en México, pues a este país se dirige en 1985 tras recibir una serie de amenazas del Estado por mor de su participación en la Toma del Palacio de Justicia. Durante la retención que llevan a cabo las fuerzas militares a los militantes del M-19 que sobreviven a la Retoma del Palacio, Jaramillo conoce a una mujer que le cuenta la historia de amor con "el negro". Esa persona, que la autora prefiere conservar en el anonimato, se convertirá luego en la narradora de Las horas secretas. En este sentido, el título tiene una doble génesis: refiere a las horas de amor, delirio y angustia que viven durante casi un año la narradora y su "negro", pero también hace un guiño a esas jornadas que vivió la propia escritora en la clandestinidad del movimiento guerrillero. Horas que la llevan a escuchar la confesión de amor de una compañera del M-19, que le cuenta afanosa en el lugar en el que están retenidas y desde el cual temen por la vida del "negro" y por sus propias vidas. Esa necesidad de confesarse ante alguien, de hacer cómplice al otro contándole en voz baja una historia, se hace evidente en una narración que contiene una carga emocional y subjetiva sobrecogedora. La
confesión, propia del testimonio, permite sacarse ese peso de encima echando, como dice la narradora en las primeras páginas, "este cuento para que me deje tranquila" (1990, p. 10), pero también le ofrece a la escritora la posibilidad de narrar su propia experiencia en el movimiento recreando la historia de amor de dos de sus compañeros.

Desaparición, gritos y melancolía

En la ilustración que hace óscar Azula a la portada de la edición de Planeta se observan dos figuras que se conectan en un abrazo que combina dolor, erotismo y muerte. La mano de la figura negra, que por su tamaño y contextura semeja la de un hombre, impide que la otra figura, claramente femenina, se marche de ese espacio en el que él acaba de ser herido. Sabemos que su herida es reciente porque una bala ha dejado su roja estela de violencia en la imagen: la sangre de la herida se desliza por el pecho de él y por la espalda de ella. El sufrimiento de él se traslada a ella, que ahora debe lidiar con el peso de ese otro ser que se atenaza a su espalda y no la deja avanzar. En tal estado, lo único que puede hacer es abrir su boca y gritar. Ese grito es de él, que es un hombre "con garganta libre. Su grito tendrá que oírse, que muchos se asusten: el viento tendrá que ser el arrullo viajero y valiente que transporte su aliento" (1990, p. 9), pero también es de ella, que lanza "un desgarrado grito que asusta y lastima" (1990, p. 9).

De esta manera, la imagen de la portada anticipa el relato. La narradora de la novela debe gritar por ella, por ese dolor que siente al no haber podido "encontrar dónde" (1990, p. 9) enterrar a su "negro". Ese dónde remite a la vez a algo material: el cuerpo del negro debe aparecer para ser enterrado; y espiritual: la narradora debe exorcizar al "negro" de su cuerpo y de su espíritu. Pero también debe gritar por él: ella entiende que su causa es justa, pues él era solo un idealista que quería "combatir, amar, hacer política, llenar la plaza pública con su voz y estremecer a los manifestantes" (1990, p. 18). La causa del "negro", pues, es también de la narradora y de la escritora, por eso se oye un grito que denuncia la arbitrariedad y violencia con la que actuaron las fuerzas armadas, la complicidad perversa de los medios de comunicación antes, durante y después de la Toma del Palacio, la impasibilidad del presidente Betancourt, la imbecilidad de un pueblo que se deja manipular por la noticia de moda, la inviabilidad de un proyecto de país en el que a esos otros no se les escucha. Y es una pena -se lamenta la narradora- porque "!Qué felices podríamos ser todos si los dejaran hablar!" (1990, p. 58).

Ese grito de dolor y de rabia, sin embargo, aún no puede convertirse en llanto. El hecho de no constatar la muerte del "negro" impide que la narradora pueda comenzar su proceso de duelo. A pesar de que la radio ha contado entre los muertos del Palacio de Justicia al "negro", ella no está convencida de su muerte: "Una idea cruzó por mi muerte [dice], no era seguro que estuviera muerto, minutos antes el locutor con voz de entierro que había leído su nombre entre los muertos, había transmitido su entrega, su salida del Palacio de Justicia detenido, haciendo una V de victoria saludando a la prensa" (1990, p. 106). Las últimas palabras de la novela nos confirman ese estado de incertidumbre: "Desde ese momento no he dejado un solo día de buscarlo" (1990, p. 107), sentencia su propia condena la narradora del relato.

A la narradora, como vemos, la aqueja una de las macabras consecuencias que la desaparición forzada tiene en los dolientes del desaparecido: la imposibilidad de elaborar un duelo. Para Freud, el proceso de duelo es necesario pues, aunque requiere de un proceso paulatino en el que la persona reconoce que el objeto amado ya no está más, finalmente permite que esa persona consiga diferenciar al sujeto del objeto perdido y logre que "la libido abandone todas sus ligaduras con él mismo" (1990, p. 3). En el estado de melancolía, en cambio, no opera en el sujeto el abandono del objeto amado y el subsecuente proceso de restitución del yo que implica esa separación. Esto se traduce, entonces, "en un estado de ánimo profundamente doloroso, una cesación del interés por el mundo exterior, la pérdida de la capacidad de amar, la inhibición de todas las funciones y la disminución de amor propio" (1990, p. 2). La encrucijada de la narradora, naturalmente, es que solo puede apelar a la narración para sacar todo su sufrimiento, su rabia, su desazón, pero
¿cómo deshacerse de ese "negro" que ha calado fuertemente su cuerpo, su sabor, su calor, su olor y su voz en ella, si no ha podido asumir su muerte?

Las horas secretas: otra historia romántica

Como señala Mutis en la edición mexicana de la novela, la historia de Las horas secretas recupera "un asunto tan viejo como el hombre" (2003). Se refiere, por supuesto, a la historia de los amantes que son separados por la muerte de uno de los dos. Es el final romántico perfecto: Efraín vuelve a su terruño cuando su hermanastra ha muerto, Isolda no puede hacer nada para evitar que su acaudalado esposo mate al pobre Tristán, Romeo no sabe que Julieta está fingiendo su muerte y se quita la vida antes de que ella despierte y le explique la estratagema. En Las horas secretas, pues, asistimos a la historia de amor entre un guerrillero del M-19 y una mujer que, enamorada, se deja llevar por el agite revolucionario de su amante, aunque nunca se compromete completamente con el movimiento. La narradora sabe que le van a matar a su "negro" pero no puede hacer nada para evitarlo: "Tres veces me despedí del negro más muerto del mundo y las dos primeras veces, cuando volví a ver al negro más vivo del mundo, la felicidad, la ansiedad y la angustia me transportaban" (2003, p. 63). La tercera vez, sin embargo, no puede evitar que se marche para siempre. En este sentido, entonces, Las horas secretas se inscribe en una tradición literaria romántica actualizada en un contexto de dolor, sufrimiento y caos que se desarrolla tanto en la interioridad de la protagonista como en el país en el que ocurre la diégesis del relato. La narración se construye desde un yo enamorado y adolorido que, en tono de confesión, le cuenta a su oyente la historia de amor con su "negro", desde una intimidad en la que relata sus miedos, aflicciones, alegrías, sus encuentros eróticos, sus comportamientos contradictorios, etc. La novela de Jaramillo no se agota en la anécdota de la Retoma del Palacio de Justicia o en el testimonio que una mujer ofrece sobre un líder de la guerrilla del M-19. Su valor como texto literario supera el hecho histórico que es tematizado e inscribe la novela en el marco de las historias románticas de la literatura.


Referencias

Freud, Sigmund. Duelo y melancolía. Consultado el 22 de octubre de 2013, en: http://www.philosophia.cl/biblioteca/freud/1917Duelo%20y%20melan-col%EDa.pdf

Jaramillo, A. (1993). Las horas secretas. Bogotá: Planeta.

Jaramillo, A. (2003). Las horas secretas. 4 edición, México: Ediciones sin nombre.


Revista Poligramas por Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia. Basada en una obra en http://revistas.univalle.edu.co/index.php/RevistaPoligramas