Poligramas https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas <p style="text-align: justify;"><strong>Poligramas</strong> es una publicación semestral que tiene como objetivo principal la difusión de artículos resultados de investigación en literatura, crítica e historia, literaria y cultural, literatura colombiana, literatura latinoamericana, entre otros enfoques de investigación. Además, se publican artículos de reflexión o revisión que sean el insumo de posteriores trabajos en el respectivo campo de desarrollo, y que se ocupen de tópicos de importancia y actualidad para la comunidad académica.</p> Universidad del Valle es-ES Poligramas 0120-4130 Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12237 <p>En el siguiente artículo se analiza el poemario <em>Tangos </em>(1987), del chileno Mauricio Redolés, con el propósito de indagar en la vivencia del exilio provocado por la dictadura militar chilena. Se propone que el autor poetiza la experiencia del exilio a través del estilo musical del tango. Pues en el tango la música, la letra y la danza confluyen para dar cuenta de una determinada representación cultural que varía, según la geografía y temporalidad en que está situada. En este sentido, la particularidad de este poemario reside en cómo dialogan y se emplean estratégicamente, a nivel escritural, motivos propios del tango como la ciudad, la sexualidad y fenómenos migratorios con la postura de una voz poética que enuncia desde el desarraigo. </p> María Belén Pérez Silva Derechos de Autor 2022 Poligramas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-01-02 2023-01-02 56 e2112237 e2112237 10.25100/poligramas.v0i56.12237 Sobre el aporte de Audre Lorde a los estudios de género: el sexismo y la homofobia como formas de la ceguera humana https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/11968 <p>En este artículo se describen y analizan las formas de resistencia que postula Audre Lorde al racismo, el sexismo y la homofobia en los ensayos y conferencias reunidos en <em>Sister Outsider </em>(<em>La hermana extranjera</em>). El objetivo es demostrar que dichos textos pueden entenderse como intervenciones políticas sistemáticas que tienen como propósito construir espacios de expresión donde confluyan las voces de actores sociales históricamente relegados. Siguiendo la base teórica de los estudios de género y con el foco puesto específicamente en las producciones teóricas del feminismo afroestadounidense, se evidencia el valor del aporte de Lorde a la construcción del concepto de interseccionalidad, así como a la visibilización de múltiples situaciones de violencia al interior de la comunidad negra.</p> Maria Laura Cucinotta Derechos de Autor 2023 Poligramas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-01-26 2023-01-26 56 e2211968 e2211968 10.25100/poligramas.v0i56.11968