Contenido principal del artículo

Autores

Este texto existe gracias a la cordial invitación del director de la Revista Poligramas, Álvaro Bautista-Cabrera. Aceptarla y empezar su escritura me enfrenta con un fenómeno totalmente nuevo para mí: escribir en castellano acerca de un texto propio escrito en inglés. Una aclaración preliminar: mis seis libros anteriores no requirieron de mi parte ninguna acción posterior a su escritura, y a la consiguiente corrección de las pruebas de imprenta. Yo vivía entonces en los Estados Unidos, una de las editoriales estaba en España y las restantes en Argentina , de modo que, esos libros, una vez en el mundo, cobraron vida propia en reseñas, citas bibliográficas y objeto de otras actividades académicas. ¿Por qué, entonces, siento ahora la necesidad de presentar este último libro? ¿Diría más, de dónde viene esa urgencia maternal de proteger esta nueva criatura? La respuesta no es fácil y trae consigo nuevas preguntas que han de constituir no sólo la estructura de este texto sino también la referencia indirecta a temas incluidos en mi libro.

Jorgelina Corbatta, Universidad de Wayne, Michigan, Estados Unidos

Profesora Emérita, Exdirectora de Estudios de Mujeres. Wayne State University.

Analista Académica y Profesora Asociada, Michigan Psychoanalytic Institute.

Corbatta, J. (2025). Reflexiones en torno a Psychoanalysis and Narrative. Literature, Film and Autobiography (Routledge, 2024). Poligramas, (60), e40114861. https://doi.org/10.25100/poligramas.v0i60.14861

Psychoanalysis and Narrative. Literature, Film and Autobiography

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.