Contenido principal del artículo
El presente trabajo corresponde a la Introducción del libro de Pierre Jourde y Paolo Tortonese titulado “Visages du double. Un thème littéraire”. Nathan Université. Paris, 1996. La versión en castellano de este texto ha sido realizada por el profesor de la Universidad del Valle Alejandro José López. Ha tenido como propósito nutrir la bibliografía de los cursos de literatura fantástica que se imparten en esta universidad. Por tal razón, se ha procurado poner las referencias literarias y teóricas citadas por los profesores Jourde y Tortonese atendiendo a las traducciones de dichos libros que se encuentran disponibles en el mercado editorial de lengua española; asimismo, las decisiones terminológicas y sintácticas se han ajustado al mencionado propósito.
Jourde, Pierre y Paolo Tortonese. Visages du double. Un thème littéraire. Nathan Université. Paris, 1996.
Artículos similares
- Ronald Antonio Ramirez-Castellanos, La lírica santiaguera en la etapa republicana (1923-1958): posmodernismo, vanguardismo y neorromanticismo , Poligramas: Núm. 48 (2019): Poligramas 48 - Enero/Junio 2019
- Alejandro Alzate, La feminidad en Roberto Bolaño: entre la ex-centricidad y la erótica de la transgresión. Una revisión a Clara y Vida de Anne Moore , Poligramas: Núm. 50 (2020): Poligramas 50 - Enero/Junio 2020
- Galicia García Plancarte, La hibridación genérica en Los detectives salvajes. Un acercamiento a la poética de Roberto Bolaño , Poligramas: Núm. 49 (2019): Poligramas 49 - Julio/Diciembre 2019
- Carlos Alberto Miranda Bastidas, La melancolía y otras tristezas: una interacción entre obras literarias y tratados médicos: (siglos XVI-XVIII) , Poligramas: Núm. 53 (2021): Poligramas 53 - Julio/Diciembre 2021
- Jacobo Arango, ¿Sueñan los escritores con mecenas desahuciados? Una conversación entre Roberto Bolaño y Ricardo Piglia , Poligramas: Núm. 49 (2019): Poligramas 49 - Julio/Diciembre 2019
- Eduardo Subirats, El no-lugar de la teoría literaria , Poligramas: Núm. 43 (2016): Poligramas 43 - Julio/Diciembre 2016
- Mariela Andrea Ramírez Peña, Historiografía de las lecturas críticas sobre la obra de Rosario Orrego, primera novelista chilena (1861-2024) , Poligramas: Núm. 59 (2024): Poligramas - Número 59 - Julio/Diciembre 2024
- Gerardo Francisco Bobadilla Encinas, Imágenes del mexicano en la novela nacional decimonónica (1836-1900): del criollo al mestizo , Poligramas: Núm. 59 (2024): Poligramas - Número 59 - Julio/Diciembre 2024
- Alejandro Alzate Méndez, Cumandá y la interpretación del otro o sujeto no oficial. , Poligramas: Núm. 59 (2024): Poligramas - Número 59 - Julio/Diciembre 2024
- Gustavo Lespada, Erotismo y significación en la narrativa de Felisberto Hernández , Poligramas: Núm. 59 (2024): Poligramas - Número 59 - Julio/Diciembre 2024
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.