Contenido principal del artículo
El presente trabajo corresponde a la Introducción del libro de Pierre Jourde y Paolo Tortonese titulado “Visages du double. Un thème littéraire”. Nathan Université. Paris, 1996. La versión en castellano de este texto ha sido realizada por el profesor de la Universidad del Valle Alejandro José López. Ha tenido como propósito nutrir la bibliografía de los cursos de literatura fantástica que se imparten en esta universidad. Por tal razón, se ha procurado poner las referencias literarias y teóricas citadas por los profesores Jourde y Tortonese atendiendo a las traducciones de dichos libros que se encuentran disponibles en el mercado editorial de lengua española; asimismo, las decisiones terminológicas y sintácticas se han ajustado al mencionado propósito.
Jourde, Pierre y Paolo Tortonese. Visages du double. Un thème littéraire. Nathan Université. Paris, 1996.
Artículos similares
- Carlos Alberto Miranda Bastidas, La melancolía y otras tristezas: una interacción entre obras literarias y tratados médicos: (siglos XVI-XVIII) , Poligramas: Núm. 53 (2021): Poligramas 53 - Julio/Diciembre 2021
- Lucas Comando Fernando Baroli, El problema de hablarte: tensiones y paradojas en Amado Señorde Pablo Katchadjian , Poligramas: Núm. 53 (2021): Poligramas 53 - Julio/Diciembre 2021
- Álvaro Bautista, Nota editorial , Poligramas: Núm. 43 (2016): Poligramas 43 - Julio/Diciembre 2016
- Yaír André Cuenú Mosquera, El Muntu en la literatura contemporánea: filosofía de la fuerza vital en Fe en disfraz (2009) de Mayra Santos-Febres , Poligramas: Núm. 51 (2020): Poligramas 51 - Julio/Diciembre 2020
- Florencia Bonfiglio, La crítica de la modernidad desde el Caribe: lecturas negras de la filosofía (blanca) de la historia , Poligramas: Núm. 51 (2020): Poligramas 51 - Julio/Diciembre 2020
- Alejandro Alzate, La feminidad en Roberto Bolaño: entre la ex-centricidad y la erótica de la transgresión. Una revisión a Clara y Vida de Anne Moore , Poligramas: Núm. 50 (2020): Poligramas 50 - Enero/Junio 2020
- Jacobo Arango, ¿Sueñan los escritores con mecenas desahuciados? Una conversación entre Roberto Bolaño y Ricardo Piglia , Poligramas: Núm. 49 (2019): Poligramas 49 - Julio/Diciembre 2019
- Galicia García Plancarte, La hibridación genérica en Los detectives salvajes. Un acercamiento a la poética de Roberto Bolaño , Poligramas: Núm. 49 (2019): Poligramas 49 - Julio/Diciembre 2019
- Ronald Antonio Ramirez-Castellanos, La lírica santiaguera en la etapa republicana (1923-1958): posmodernismo, vanguardismo y neorromanticismo , Poligramas: Núm. 48 (2019): Poligramas 48 - Enero/Junio 2019
- Mario César Islas Flores, Irrupciones de Mario Levrero: una escritura del retorno , Poligramas: Núm. 54 (2022): Poligramas 54 - Enero/Junio 2022
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.