Contenido principal del artículo
El presente trabajo corresponde a la Introducción del libro de Pierre Jourde y Paolo Tortonese titulado “Visages du double. Un thème littéraire”. Nathan Université. Paris, 1996. La versión en castellano de este texto ha sido realizada por el profesor de la Universidad del Valle Alejandro José López. Ha tenido como propósito nutrir la bibliografía de los cursos de literatura fantástica que se imparten en esta universidad. Por tal razón, se ha procurado poner las referencias literarias y teóricas citadas por los profesores Jourde y Tortonese atendiendo a las traducciones de dichos libros que se encuentran disponibles en el mercado editorial de lengua española; asimismo, las decisiones terminológicas y sintácticas se han ajustado al mencionado propósito.
Jourde, Pierre y Paolo Tortonese. Visages du double. Un thème littéraire. Nathan Université. Paris, 1996.
Artículos similares
- Bruno Ribeiro de Lima, La marge sans centre. Ou le Récit errant de Georges Bataille , Poligramas: Núm. 42 (2016): Poligramas 42 - Enero/Junio 2016
- Juan Campesino, Los detectives salvajes y el crimen de la escritura , Poligramas: Núm. 49 (2019): Poligramas 49 - Julio/Diciembre 2019
- David Vásquez Hurtado, Los animales en los haikus de José Juan Tablada: Taxonomía de una fauna interior , Poligramas: Núm. 43 (2016): Poligramas 43 - Julio/Diciembre 2016
- Juan Moreno Blanco, Verónica Lozada Gallego, Oscar Marino Zambrano Sánchez, Álvaro Bautista-Cabrera, Cinco Aproximaciones al pensamiento Latinoamericano , Poligramas: Núm. 41 (2015): Poligramas 41 - Julio/Diciembre 2015
- Rosana Guardalá, La interacción entre los textos y la teoría en la aulas de literatura , Poligramas: Núm. 43 (2016): Poligramas 43 - Julio/Diciembre 2016
- Cécile Chapon, El mito y el arraigo: usos fabulosos del territorio, de la Provenza al Caribe , Poligramas: Núm. 45 (2017): Poligramas 45 - Julio/Diciembre 2017
- Yves Moñino, Discurso del Nobel 2014 Patrick Modiano , Poligramas: Núm. 41 (2015): Poligramas 41 - Julio/Diciembre 2015
- Juan Ignacio Muñoz Zapata, Despaisamiento: autoetnografía del pretexto, el francés como lengua literaria y la ciencia ficción como canon migratorio , Poligramas: Núm. 45 (2017): Poligramas 45 - Julio/Diciembre 2017
- Cynthia Callegari, "La catedral de los negros" de Marcial Gala o una Babel (no) feliz , Poligramas: Núm. 44 (2017): Poligramas 44 - Enero/Junio 2017
- Dionisio Márquez Arreaza, La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana , Poligramas: Núm. 59 (2024): Poligramas - Número 59 - Julio/Diciembre 2024
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.