Contenido principal del artículo
El presente trabajo corresponde a la Introducción del libro de Pierre Jourde y Paolo Tortonese titulado “Visages du double. Un thème littéraire”. Nathan Université. Paris, 1996. La versión en castellano de este texto ha sido realizada por el profesor de la Universidad del Valle Alejandro José López. Ha tenido como propósito nutrir la bibliografía de los cursos de literatura fantástica que se imparten en esta universidad. Por tal razón, se ha procurado poner las referencias literarias y teóricas citadas por los profesores Jourde y Tortonese atendiendo a las traducciones de dichos libros que se encuentran disponibles en el mercado editorial de lengua española; asimismo, las decisiones terminológicas y sintácticas se han ajustado al mencionado propósito.
Jourde, Pierre y Paolo Tortonese. Visages du double. Un thème littéraire. Nathan Université. Paris, 1996.
Artículos similares
- Oscar Andrés López Cortés, Janneth Español Casallas, Literatura y Derecho. Discursos literarios y jurídicos de la memoria histórica en Colombia y España. Bogotá D.C.: Editorial Tirant Lo Blanch y Universidad Libre, 2021, 408 págs. , Poligramas: Núm. 55 (2022): Poligramas 55 - Julio/Diciembre 2022
- Adriana Azucena Rodríguez, Casa de muñecas de Patricia Esteban Erlés: lo sobrenatural y el objeto femenino , Poligramas: Núm. 56 (2023): Poligramas 56 - Enero/Junio 2023
- Osneidy León Bermúdez, Arianna Egües Cruz, Literatura afrofemenina en Cuba. Reyita, sencillamente. Testimonio de una negra cubana nonagenaria, de Daisy Rubiera Castillo , Poligramas: Núm. 51 (2020): Poligramas 51 - Julio/Diciembre 2020
- Mario César Islas Flores, La escritura de Mario Levrero como una cartografía autobiográfica y literaria, rioplatense y trasatlántica , Poligramas: Núm. 51 (2020): Poligramas 51 - Julio/Diciembre 2020
- Eduardo del Campo Cortés, El “Diario palestino” (1988) de Juan Goytisolo: un reportaje en primera persona sobre la Intifada palestina y la ocupación israelí , Poligramas: Núm. 54 (2022): Poligramas 54 - Enero/Junio 2022
- Felipe Adrián Ríos Baeza, El surgimiento de una interespecie: efectos de la reclusión carcelaria en El apando, de José Revueltas , Poligramas: Núm. 54 (2022): Poligramas 54 - Enero/Junio 2022
- Matías Moscardi, Gimnasio de escritura poética: Fabián Casas en La mineta , Poligramas: Núm. 54 (2022): Poligramas 54 - Enero/Junio 2022
- Carlos Alberto Miranda Bastidas, La melancolía y otras tristezas: una interacción entre obras literarias y tratados médicos: (siglos XVI-XVIII) , Poligramas: Núm. 53 (2021): Poligramas 53 - Julio/Diciembre 2021
- Lucas Comando Fernando Baroli, El problema de hablarte: tensiones y paradojas en Amado Señorde Pablo Katchadjian , Poligramas: Núm. 53 (2021): Poligramas 53 - Julio/Diciembre 2021
- Lucía Tennina, La literatura brasileña de autoría negra y sus posicionamientos frente a las operaciones blancocéntricas del canon hegemónico , Poligramas: Núm. 51 (2020): Poligramas 51 - Julio/Diciembre 2020
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.