Juan Rodolfo Wilcock, Compilación de poemas italianos –Ed. Bilingüe. Buenos Aires: Ediciones op. cit, 2024, 60 páginas
Palabras claves:
reseña ;Contenido principal del artículo
Bajo la traducción y selección del poeta Jorge Aulicino, hoy tenemos la posibilidad de releer pasajes de Lugares comunes (1961), Los tres estados (1963), La palabra muerte (1968), Italienisches Liederbuch (1974), Poemas inéditos (1980), de Juan Rodolfo Wilcock, o mejor, Wilcock, a secas. Los poemas italianos, que revisitamos en esta colección virtual de Ediciones op.cit, tienen la particularidad de mostrarnos una poesía testamental: Wilcock funda su lengua desde un devenir infranqueable porque el hombre es, ante todo, su pasado. Se mira en él y glorifica su paso por la vida a la manera de un aedo clásico, es decir, canta lo acaecido desde una infancia rural: “el chango que era yo siguiendo un zorro, /contento de ver un avestruz para cambiar” (4), hasta la adultez en suelo europeo: “ahora/ soy lector de la casa Einaudi” (4).
Wilcock, Juan Rodolfo. Compilación de poemas italianos. Ediciones op. cit, 2024. Impreso.
Artículos similares
- Hernán Toro, Influencia de François Rabelais en la obra de Gabriel García Márquez , Poligramas: Núm. 45 (2017): Poligramas 45 - Julio/Diciembre 2017
- Felipe Osorio, ¿A dónde vas? La marginalidad y el Fracaso como temas literarios , Poligramas: Núm. 42 (2016): Poligramas 42 - Enero/Junio 2016
- James Valderrama Rengido, Realidad y ficción en "El sicario en la novela colombiana" de Óscar Osorio , Poligramas: Núm. 41 (2015): Poligramas 41 - Julio/Diciembre 2015
- Alejandro José López, Aquella encrucijada del lenguaje: Un homenaje a Óscar Collazos (1942–2015) , Poligramas: Núm. 41 (2015): Poligramas 41 - Julio/Diciembre 2015
- Oscar Osorio, La "Sicaresca": de la agudeza verbal al prejuicio crítico , Poligramas: Núm. 41 (2015): Poligramas 41 - Julio/Diciembre 2015
- Álvaro Bautista-Cabrera, Editorial , Poligramas: Núm. 47 (2018): Poligramas 47 - Julio/Diciembre 2018
- Álvaro Bautista, Nota editorial , Poligramas: Núm. 43 (2016): Poligramas 43 - Julio/Diciembre 2016
- Emiliano Tavernini, Del conventillo al Konex. José Luis Mangieri, editor plebeyo , Poligramas: Núm. 60 (2025): Poligramas - Número 60 - Enero/Junio 2025
- Lis García Arango, Relaciones de poder y estrategias disciplinarias en Las cuatro estaciones, tetralogía de Leonardo Padura , Poligramas: Núm. 60 (2025): Poligramas - Número 60 - Enero/Junio 2025
- Mélida Bejarano-Sánchez, Profesionalización decimonónica de la escritura femenina en desacato al mandato masculino: Los tratados de economía doméstica en Catharine Beecher y Josefa Acevedo de Gómez , Poligramas: Núm. 58 (2024): Poligramas - Número 58 - Enero/Junio 2024
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.